Un legado familiar que sigue creciendo
Accesaniga es sinónimo de historia y evolución. La empresa, que hoy se posiciona como una referencia en el rubro de materiales para la construcción y el hogar, nació en 1952 de la mano de Julio Viliguer. Lo que comenzó como una pequeña comercialización de insumos para plomería, rápidamente creció con la apertura de su primer local. Con el tiempo, su hijo Daniel se sumó al negocio, y junto a él, la expansión fue inevitable. “La participación familiar fue creciendo junto con el negocio, que contaba con la colaboración de la esposa de Julio y el resto de sus hijos”, nos cuenta Victoria Viliguer, actual Gerente Comercial y nieta del fundador.

Hoy, Accesaniga cuenta con varios locales en la calle Paraguay, cada uno especializado en distintos productos, además de sucursales en diferentes zonas. La historia y el crecimiento de la empresa pueden recorrerse en detalle en su página web, donde destacan sus principales hitos.
Link a la página WEBEl desafío de la digitalización: Adaptarse o desaparecer
Con más de 70 años de experiencia en el comercio tradicional, Accesaniga tomó una decisión clave: expandirse al mundo digital. Paulo Vera, Gerente Administrativo de la empresa, recuerda cómo fue dar este gran paso:
“Fue paulatino. Estaba la idea del compromiso de cambio, de adaptarse. Teníamos en claro que las reglas del juego son adaptarse o desaparecer”.
Inicialmente, su presencia digital se limitaba a una página institucional. Sin embargo, en 2017 decidieron incursionar en el ecommerce. “Esa experiencia fue extremadamente artesanal”, confiesa Paulo. “La carga de datos, la actualización de precios… nadie sabía demasiado cómo manejar estos procesos”. En 2019, buscando mejorar su plataforma, encontraron a Triptongo, su actual socio tecnológico. La llegada de la pandemia aceleró el proceso: “Fue un master violento en tres meses, en donde tuvimos que aprender a hacer todo de forma digital”.
La empresa logró integrar herramientas como WhatsApp y Zoom para asesorar a sus clientes, y optimizar su CRM para gestionar las ventas. “El despacho siguió siendo similar a lo que veníamos haciendo, pero la logística es un aspecto que seguimos trabajando para mejorar”.
Un aliado clave en el proceso
Sobre el papel de Triptongo en esta transformación, Paulo destaca: “Lo que más ayudó a viabilizar la implementación de la plataforma fue que con Triptongo hablábamos un mismo lenguaje. Había un ida y vuelta que nos permitía una adaptación fluida”.
Uno de los mayores desafíos en la digitalización de Accesaniga era la cobranza, un aspecto crítico debido a los fraudes en el negocio físico. “Con el ecommerce logramos resolverlo de manera muy segura”, señala Paulo.
El impacto del ecommerce en el negocio
La implementación de la tienda digital también significó un cambio en la estructura de trabajo. “Reutilizamos recursos. Hicimos una separación del personal que estaba más capacitado para esta nueva forma de atención”, explica Victoria. “Antes, el cliente llegaba al mostrador con un número en la mano. Hoy, nos contacta por WhatsApp, Instagram o email”.
Este cambio generó una nueva dinámica de compra. “El cliente empieza su búsqueda desde casa en su celular y finaliza la compra en el local. Por eso, la web es tan importante, ya que funciona como un punto de venta físico y la mejor vidriera que podemos tener”.
Las campañas en redes sociales dirigen tráfico a la web, que también se convirtió en una herramienta clave para los vendedores. “Les permite tener información precisa en el momento, sin depender de otras tecnologías”.
Consejos para quienes quieren digitalizar su negocio
Con la experiencia adquirida, Paulo ofrece un consejo a quienes están pensando en dar el salto digital:
“El stock es un karma en todos los rubros! (Risas). Pero más allá de eso, hay que entender y tener en claro el catálogo de venta. Tener una división en familia, rubro y subrubro te da la columna vertebral de lo que tenés o no tenés. Sin conocimiento del stock, podés generar una mala experiencia al cliente”.
La digitalización también llevó a Accesaniga a organizar mejor sus tiendas físicas. “Marcó un nuevo lenguaje que expandimos a todos los puntos de venta. Hoy, muchos clientes ya llegan al local con la información clara gracias a la web”.
¿Recomendarían Triptongo?
“¡100%! Además del servicio, son caras visibles. Cuando incorporás tecnología, muchas veces comprás un paquete cerrado con un soporte impersonal. Con Triptongo encontramos personas que entendieron nuestra necesidad, trabajaron con nosotros y nos ayudaron a encontrar soluciones”.
Accesaniga es un claro ejemplo de cómo una empresa tradicional puede transformarse sin perder su esencia, combinando la experiencia del negocio físico con las ventajas del ecommerce. Con más de siete décadas en el mercado, siguen apostando a la innovación, demostrando que el secreto del éxito está en la capacidad de adaptación.
